lunes, 24 de febrero de 2020

Salvador Dalí, en busca de la inmortalidad (España/2018). Dirección: David Pujol. Guión: David Pujol, Montse Aguer. Fotografía: Ivan Carrero. Edición: Jordi Muñoz. Sonido: . Distribuidora: . Duración: 100 minutos. Salas: Cinépolis Recoleta, Caballito, Pilar y Neuquén (27 y 29 de febrero a las 18 hs.).


Por Hernán Cortés 

No puede decirse que Salvador Dalí, en busca de la inmortalidad escatime información. Al contrario: el documental del catalán David Pujol sobre esta figura central de la pintura (y el arte en general) del siglo pasado es todo lo acabado, prolijo y estético que exige un encargo oficial (fue producido por la Fundación Salvador Dalí-Gala), aunque tampoco va mucho más allá de un convencional repaso de vida y obra.


Con los testimonios de autoridades de la Fundación como eje, el trabajo de Pujol aborda cronológicamente los hitos más significativos de Dalí: su infancia en el pueblo catalán de Casaqués, su incursión en el surrealismo francés, su enigmática compañera y musa Gala, las exentricidades arquitectónicas de sus viviendas, la ambivalente relación con su familia, su consagración mundial, hasta su muerte en 1989.

A la clásica estructura de cabezas parlantes y material de archivo se suman virtuosas tomas cenitales de la casa en Portlligat, el castillo en Púbol y la propia Fundación, imponentes locaciones donde Dalí residió y -claro- acordes a su megalomanía. En definitiva, un correcto y didáctico telefilm para quienes quieran tener una primera aproximación al pintor y su universo.

      

0 comentarios :

Publicar un comentario