lunes, 10 de noviembre de 2025

Reseñas de la checa Ungrateful beings y la argentina La casa, que integran el principal certamen.

Por Hernán Cortés (Desde Mar del Plata)

Ungrateful beings (Olmo Omerzu): ¡Oh, la adolescencia! Klara, una chica de 17 años que siente que no encaja en el mundo, pasa unas vacaciones junto a su padre (separado recientemente de su madre) y su hermano pequeño en un enclave del mar Adriático. Para colmo, sufre un evidente trastorno alimentario. Sus días son de puro gesto adusto hasta que conoce a Denis, un joven hijo de un terrateniente del lugar. La aparición de este misterioso amigovio le da un poco de sosiego a la familia: al menos ahora Klara come con relativa normalidad. Pero un suceso trágico interrumpe la relación y la chica vuelve a caer en un pozo, lo que provocará en sus padres un intento desesperado por estabilizar su salud. La película comienza como un drama familiar, coquetea con el policial y dedica su segunda mitad al absurdo mismo. Tal vez esa imprevisibilidad sea su mayor mérito, aunque sus casi dos horas de duración resultan un tanto excesivas.


La casa (Gustavo Triviño): "Cualquier semejanza con la realidad es pura coincidencia" plantean -palabras más, palabras menos- los créditos de este thriller inmobiliario protagonizado por Diego Peretti. Él interpreta a Hugo Vaca, un ejecutivo despedido de una multinacional que, a sus 57 años, debe reinventarse prácticamente con un pie afuera del mercado laboral (lo que podría pasarle a más de uno si se cumplen ciertos anuncios gubernamentales). Desesperado por generar un ingreso, Vaca conoce a Bernal (César Troncoso) un turbio intermediario de un no menos turbio negocio: alguien compra casas a la mitad de su valor con la condición de permitir que el dueño viva allí hasta su muerte. Más allá de la particularidad de la propuesta, al principio Vaca no parece ver inconvenientes, pero luego -claro- las cosas se irán enrareciendo de modo fatal. Triviño pone a su personaje en permanente debate entre sus necesidades económicas y sus convicciones morales. Se trata de un film incómodo que muestra el lado más despiadado del capitalismo.



Siguiente
Este es el artículo más reciente.
Anterior
Entrada antigua

0 comentarios :

Publicar un comentario